
21 Feb Entrega de galardones de la VI Setmana de l’Economia
El conseller d’Hisenda, Juan Carlos Moragues, l’alcaldessa d’Alzira, Elena Bastidas i el president de l’Associació Empresarial Alzira, José Villalba han lliurat esta nit els guardons a les empreses locals més destacades per la seua trajectòria. En esta VI edició de la Setmana de l’Economia els premiats han sigut:
Els empresaris guardonats
ut, el Grup Alapont, els Germans Chofre de la firma Charter, a més del grup empresarial conformat per Comercial de Reciclajes, Talesa i Celulosas y Tissues SL (Ceti).
El directius de les diverses empreses premiades han reivindicat “menys impostos” i per contra “més ajudes”, per poder eixir el més prompte possible de la crisi económica actual.
A l’acte de lliurament assistiren, a més, el president de la Confederació Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, el director de la Cambra de Comerç, Indústria i Navegació, Jorge Llinares així com els secretaris comarcals de la UGT, Raúl Roselló i de CCOO, Josep Antoni Carrascosa.
GRUPO ALAPONT
Empresa fundada en 1954 por José Alapont y Maria Bonet se constituye como SL en 1985 por José Alapont Bonet hijo. En la actualidad la dirigen los hermanos Carlos , Pablo y Jorge Alapont .Desarrolla 2 áreas de negocio: Área de ascensores, escaleras mecánicas y el área de muelles de carga a través de ASL ALAPONT SOLUCIONES LOGISTICAS . Desarrolla la actividad principal en Francia y España .
En sus orígenes de la empresa fue un taller electro mecánico que realizaba mantenimiento industrial . En los años 60 se comenzó con la actividad de instalación y el mantenimiento de ascensores . En el año 2009 se creó las sociedad ASL cuyo negocio principal la fabricación e instalación de equipamiento logístico l(Muelles de carga, puertas rápidas , puertas seccionales )de los muelles de carga.
Se fabrican más de 1000 puntos de carga año y mantienen mas 5000 ascensores y escaleras mecánicas de mantenimiento y son utilizados por más de 500.000 personas diariamente.
Como hecho destacable se internacionalizó en 2010 adquiriendo en fondo de comercio de la sociedad francesa CNIM esta operación resulto ciertamente compleja ya que la sociedad CNIM es una sociedad que cotiza en el 2º mercado bursátil Francés el 2º mercado bursátil francés.
Con posterioridad en 2012 se adquirió la sociedad ASFE , con sede en Paris con el fin de reforzar el negocio de mantenimiento en la región de Lille de France .
Su cuota de mercado en 2013 se evaluaba en el 9% del total de la Comunidad Valenciana.
Sus cliente más destacados en la división de ascensores son AENA , RENFE , ADIF , Metro Toulouse, Metro de Marsella , Ferrocarriles Franceses, Universidad Politécnica de Madrid , Ciudad de las Artes y las Ciencias . En ALAPONT SOLUCIONES LOGISTICAS, clientes como Mercadona , Carrefour, Ford , Leroy Merlyn , Grupo Inditex, IKEA.
En el año 2013 facturó 18 millones de Euros aprox. , trabajan 175 personas , tiene su sede en Alzira , delegaciones en Madrid , Paris , Rennes , Marsella , Toulouse, Alicante, Murcia, Castellón , Tarragona y distribuidores en todo el territorio nacional francés y español.
COMERCIAL DE RECICLAJES, S.L.
COMERCIAL DE RECICLAJES, S.L. NACE DE MANO DE SUS FUNDADORES D. JUAN TOMAS MARTINEZ FERRIZ Y D. ENRIQUE AMAT CARRERES EN EL AÑO 1980, SU PRIMERA LABOR EN EL MUNDO DEL RECICLADO FUE LA COMPRA-VENTA DE MATERIALES PARA LA INDUSTRIA PAPELERA, POCO A POCO SU LABOR ALMACENISTA SE VA POTENCIANDO CON LA IMPORTACION DE MATERIALES NO CLASIFICADOS DESDE ESTADOS UNIDOS PROCESANDOSE Y RECALIFICANDOSE PARA SU INTRODUCCCION EN LA INDUSTRIA PAPELERA ESPAÑOLA.
A MEDIDA QUE LOS REQUERIMIENTOS DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA LO DEMANDAN, SE HACE NECESARIA LA INVERSION EN EQUIPOS DE RECOGIDA Y COMPACTACION EN ORIGEN DE LÑOS MATERIALES A GESTIONAR, POR ELLO EN 1995 SE SOLICITAN AUTORIZACIONES TANTO PARA LA GESTION DE RESIDUOS ASI COMP PARA EL TRANSPORTE DE SERVICIO PUBLICO.
YA EN EL AÑO 2005 CUANDO DEBIDO A LA CRECIENTE DEMANDA DE REQUERIMIENTOS MEDIOAMBIENTALES DE NUESTROS CLIENTES, NOS FUERZAN A LA CREACION DE UN ALMACEN PARA LA GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS, PASANDO A ENGROSAR DE ESTA FORMA LA CARTERA DE SERVICIOS A OFRECER A NUESTROS CLIENTES.
COMERCIAL DE RECICLAJES,S.L. POSEE EN LA ACTUALIDAD COBERTURA TOTAL DE TODA LA ZONA DE LEVANTE DESDE CASTELLON HASTA ALMERIA CON SUS CUATRO ALMACENES MASAMAGRELL, ALZIRA, ELDA, MURCIA
LA SEDE CENTRAL CUENTA CON 7000 M2 CUBIERTOS Y 15000 M2 DESCUBIERTOS POSIBILITANDO LA SEPARACION Y TRATAMIENTO DE TODO TIPO DE RESIDUO YA SEA PAPEL PAPEL CARTON, MADERAS PLASTICOS VIDRIO ETC….
YA EN 2007 EMPEZAMOS A REALIZAR VENTAS AL MERCADO EXTERIOR SIENDO ACTUALMENTE UN 40% DE NUESTRA FACTURACION.
Datos año 1.980……… 12.000 tons./año CON 3 EMPLEADOS
Datos año 2013……… 180.000 tons./año CON 80 EMPLEADOS
CELULOSAS Y TISSUES, S.L.
Celulosas y Tissúes S.L. consta de un centro de producción ubicado en Alzira, dedicado a la elaboración de artículos de papel tissue de uso doméstico e industrial, principalmente, servilletas de diversos formatos, rollos de papel higiénico , cocina y rollos de secamanos de uso industrial.
– Superficie del terreno: 16.000 m2 de la cual 9.100 m2 son cubiertos.
– Empleados actuales: 60 empleados
– Cifra de negocio y evolución de ventas:
Año 1991…….. 168.000 €.
Año 2013………16.000.000 €
Las marcas registradas incorporadas que se están comercializando:
Ceti y Daycel; independientemente de las marcas blancas que se están fabricando para grandes áreas y cadenas de distribución.
A nivel nacional, CETI se encuentra posicionada como una de las primeras empresas independientes no multinacional del sector, destacando en el mercado nacional como referente en producción de servilletas centrando su núcleo de negocio en la mediana y gran distribución alimentaria, cubriendo principalmente las necesidades de las mismas no satisfechas por multinacionales productoras de artículos de tissue. Estratégicamente, la empresa se encuentra bien situada en cuanto a surtido de productos, resultando tras 23 años de operar en el sector un reconocimiento y reputación entre los clientes y actores del sector.
Actualmente, se desarrollan crecientes operaciones de exportación con Portugal, Francia, países del Este de Europa, como Rumania y Hungría, y algunos países del Continente Africano (Guinea Ecuatorial, Gambia, Argelia, Marruecos, entre otros).
Nuestros principales clientes, independientemente de almacenistas en el ámbito nacional, son actualmente:
– CONSUM
– MAS Y MAS
– Metro (MAKRO)
– Grupo AUCHAN International
– Euromadi
Se dispone de una capacidad total de producción de 14.000 Tn/año, transformándose el pasado 2013 un total de 10.000 Ton.
La mercantil que se constituye el 9 de agosto de 1.991 y pertenece al grupo de empresas de Comercial de Reciclajes, S.L.
Inicialmente, se comienza con una instalación usada para fabricación de rollos de papel higiénico e industrial.
En 1.994 y sucesivos años se vinieron realizando nuevas ampliaciones de capital que le permitieron a la empresa ejecutar inversiones y abordar un continuo y sólido crecimiento hasta la fecha.
Actualmente, CETI dispone de 6 líneas de fabricación de servilletas, una línea de fabricación de rollos de cocina y papel higiénico y otra de papel industrial de alta tecnología y eficiencia completadas con sendas estaciones de paletizado mediante célula robotizada. Tras un proceso de modernización e innovación realizado en los últimos años que le permite acometer el futuro inmediato con garantías tecnológicas punteras y productivas.
TABLEROS DE LEVANTE, S.A. – TALESA
Se constituye el 14 de septiembre de 1982 y comenzó a fabricar 35 días después, el 19 de Octubre de ese año con 12 empleados en una nave alquilada de 1.900 m2.
Sus inicios fueron muy difíciles ya que a los dos días de haber comenzado sufrió los efectos de la “Pantanada” y sus instalaciones quedaron destrozadas. El agua alcanzó los 3 metros de altura y todo el material de chapas y tableros quedaron inservibles. Las máquinas e instalaciones fueron muy dañadas. Se tardaron 2 meses en poder volver a fabricar.
Con mucho esfuerzo y trabajo, se consiguió superar los destrozos y tres años después se produjo la primera ampliación. Los años posteriores fueron de constante crecimiento y cada 2 ó 3 años se ampliaban las naves y la plantilla de personal.
En el año 2007, se había terminado el suelo para ampliaciones y se adquirió una parcela enfrente de la actual, donde se construyeron unas naves para la nueva fábrica que se puso en marcha el año siguiente, en 2008.
Actualmente, cuenta con dos fábricas: La primera ocupa 20.000 m2 de naves industriales y está destinada a la fabricación de tableros chapados con maderas naturales para la fabricación de muebles de hogar, mobiliario para oficinas y hoteles. La segunda fábrica ocupa 13.000 m2 de naves y está destinada a la fabricación de mobiliario moderno tipo KIT, de venta en grandes superficies.
En la actualidad, damos empleo a 91 personas, todas fijas.
Hay que remarcar que en pleno proceso de despegue de la fábrica nueva en el año 2009, empezaba este período de crisis y nuestro sector ha sido my castigado con un descenso en consumo del 70%. Durante todos estos años de crisis han desaparecido tres de cada cuatro empresas del sector motivado por la falta de consumo.
Ante esta situación, TALESA inició un proceso de búsqueda de nuevos clientes en el extranjero que ha deparado en la exportación de parte de la producción a diferentes países bien de forma directa o a través de distribuidores. En el año 2013, se han incrementado las ventas en más de 100.000 €.
También forma parte de nuestro éxito el haber instalado hace unos años, una sección de maquinaria de última tecnología para la mecanización de los tableros que producimos, consiguiendo un valor añadido y una gran fidelidad de los clientes, a los que entregamos los tableros totalmente terminados para montar los muebles.
Actualmente, vemos el futuro con mucho optimismo, ya que desde primeros de año hemos cerrado acuerdos importantes con compañías distribuidoras de muebles con las que hemos confirmado varias programaciones para el próximo trimestre y que seguramente se repetirán para el resto del presente año.
HERMANOS CHOFRE
A finales de 1987, uno de tantos comercios que había en Alzira, volvió a ser inundado por segunda vez. La primera fué en el ’82. Unas amistades de esta familia que regentaba dicho comercio, vinieron a ayudarles en las tareas de limpiar de barro y el lodo que suelen dejar estos desastres naturales.
Los dueños del negocio comentan a esta familia amiga, vecina de Riola que ; siendo yá la segunda vez que se veían con esto, no se encontraban con ánimos de volver a abrir el negocio otra vez. Y que pensaban venderlo, que si no les interesaría a estos visitantes. Pues ya que tenían cuatro hijos , sería una buena opción.
A partir de ahí, a estas personas solidarias que vinieron a ayudar, ven la idea que les transmitían y les proponían; y les nace el proyecto de una nueva ilusión, y ven en esto un trabajo y un futuro para sus hijos.
Estos padres, al llegar a casa lo comentan, pues el hijo mayor, Antonio, ya trabajaba de carnicero en un supermercado. Y parecía gustarle ese mundo del comercio. Y a todos les gustó la idea. Y la aceptaron.
Y así pues, un 24 de febrero de 1988, abrieron sus puertas al público, con la ilusión más grande del mundo.
Empezaron con la aventura, Raúl, con dieciséis años, en la sección de charcutería, Antonio con veintitrés años en carnicería, y Marisa, novia de Antonio entonces, hoy su mujer, en la caja.
Y estas tres personas y 125 M2 de tienda empezaron las andanzas.
A los pocos años, ampliaron a 153 M2 la tienda y la plantilla a cinco personas. También se incorpora Fabiola, la pequeña de los hermanos. Hoy la tienda tiene 316 M2 , casi 600 M2 entre almacén e instalaciones y trabajan en ella diez personas.
Y como ellos dicen; dando servicio “con toda la ilusión del mundo y repartiendo felicidad”.
Xavier Espanya – Ribera Express