VII Edición Programa de Mejora Empresarial

Dirigido a

Empresarios que quieran consolidar su negocio y mejorar la rentabilidad de su empresa.

 

Objetivos

Facilitar la elaboración de un Plan de Empresa, un Plan Estratégico, un Plan de Viabilidad a coste cero.

 

Lugar de impartición

Associació Empresarial Alzira

Avda. Luis Suñer, 8. 46600 ALZIRA

Tel.: 96 245 95 05 – 96 245 95 17 – dalzira@camaravalencia.com

 

Fechas

23/09/2013 – 08/11/2013

 

Metodología

Los métodos didácticos empleados son fundamentalmente de carácter participativo.

El Programa combina 42 h de formación teórico-práctica en el aula con 10,5 h de consultoría por empresa en las diferentes áreas.

 

Horario

A consultar

 

Duración

7semanas

Se combinan sesiones conjuntas, de 6 horas semanales, con sesiones de consultoría que se organizan con flexibilidad y adaptación a la disponibilidad del alumno.

 

Horas: 252

 

Precio

Gratuito

 

Inscripción

A través de la Web:  inscribirse

 

Programa de Formación

1. Diagnóstico de la empresa.
1.1 Análisis interno.
1.2. Análisis externo.
1.3. Análisis DAFO-CAME.
1.4. Diagnóstico global y diagnóstico
estratégico.

2. Finanzas y gestión.
2.1. Análisis de estudios financieros.
Ratios.
2.2. Análisis de balances.
2.3. Análisis y estructura de los
costes.
2.4. El Cuadro de Mando, (el Control
de gestión).
2.5. Análisis del Umbral de
rentabilidad.
2.6. La financiación y el
apalancamiento.
2.7. Aspectos de finanzas y gestión
en el entorno digital.
2.8. Casos prácticos.

3. Marketing y comercial.
3.1. Análisis y segmentación del
mercado.
3.2. Posicionamiento e imagen de
marca.
3.3. Política de Producto.
3.4. Políticas de Precios.
3.5. Política de Distribución.
3.6. Política de Comunicación.
3.7. Política de ventas.
3.8. Marketing digital

4. Area jurídico-fiscal.
4.1. Las Formas Jurídicas de
Organización de la Empresa.
4.2. Responsabilidades de la Sociedad.
4.3. Relaciones con la administración.
4.4. Contratos empresariales más
comunes.
4.5. Contratos de Personal y
Regímenes Laborales.
4.6. Procedimientos de extinción y
suspensión de relaciones de trabajo.
4.7. Impuestos sobre Sociedades.
4.8. Impuesto sobre el Valor Añadido.
4.9. Tributación de Operaciones
Societarias y Financieras.
4.10. El entorno jurídico digital.

5. Area de organización empresarial.
5.1. Gestión de la organización
Empresarial.
5.2. Desarrollo de Competencias para
la Dirección I: Gestión de la Motivación.
5.3. Desarrollo de Competencias
para la Dirección I: Equipos de Alto
Rendimiento.
5.4. Desarrollo competencias para la
Dirección III: Gestión eficaz del tiempo,
Técnicas de negociación.

6. Área de protección de datos
y seguridad de la información,
prevención de riesgos y gestión de
calidad y medio ambiente.
6.1. Seguridad de la información.
Requisitos de la LOPD (Ley orgánica
de protección de datos) y LSSI
(Ley de servicios de la sociedad de la
información y el comercio electrónico).
6.2. Marco Normativo y
Responsabilidades en materia de
Prevención de Riesgos Laborales.
6.3. Requisitos Legales en materia de
Medio Ambiente y Seguridad Industrial.
6.4. Requisitos legales en materia
de Calidad – Seguridad de Producto
(Marcado CE).Certificación de
producto.
6.5. Principios de la Gestión de
Calidad. Gestión para el éxito
sostenido de la organización.
6.6. Certificaciones: ISO 9001, ISO
14001, ISO 27001, OHSAS 18001,
UNE 175001
6.7. Características del entorno
digital.

7. Planificación estratégica.
7.1. Objetivos corporativos.
7.2. Estrategias corporativas.
7.3. Estrategias funcionales: Finanzas
y Gestión, Marketing y Comercial,
Jurídico y fiscal, Producción,Seguridad
de Calidad y Medio Ambiente.
7.4. Migración digital de la empresa.
7.5. El proceso de internacionalización
y el plan estratégico internacional.
7.6. Planes de acción.

El contenido de este folleto es meramente informativo y no supone compromiso contractual alguno.